“Un verano de fiestas, un verano de BASURAS…”
Sorprendid@s leemos este artículo en el DIARIO SUR, en su nueva sección “soydeaxarquia.com”. No viene firmado, y la “sorpresa” (en el fondo agradable) viene porque mientras que veníamos preparando una reseña similar, nos encontramos que no somos los únicos y únicas que pensamos del mismo modo. Y eso siempre es satisfactorio, ver que tus impresiones no van mal encaminadas. Además, y visto el cuestionable tratamiento que este medio informativo suele dar a la actualidad informativa de nuestro grupo político en los últimos tiempos, pocos y pocas podrán pensar que la redacción y envío del texto son obra de alguno de nosotros…
Ya en este blog nos “preocupaba” el estado de salud del concejal Jacinto Medina y su posible “SÍNDROME DE DIÓGENES” en su tarea como concejal de Medio Ambiente y Limpieza (RECUERDEN: recogida de basuras en estas mismas dunas, tras dos años acumulándolas, junto a un colectivo “ecologista”, para dejarlas justo al otro lado de las mismas y seguir sin recogerlas; los restos “arqueológicos” del TORROX-NO-DUERME, que llevan en La Granja más de un año; los “puntos que son de todo menos LIMPIOS” junto a cementerios o colegios…). Pues bien, como si tal cosa, la historia vuelve a repetirse:
Torturan las únicas dunas que sobreviven en la Axarquía

La duna de la playa de Las Lindes de Torrox sufrió el pasado sábado los estragos del festival "Loona"
El pasado sábado 7 de agosto tuvo lugar en la playa de Las Lindes, en el entorno de la barriada de Los Llanos el llamado "LOONA FESTIVAL", un evento que se ha celebrado ya antes y que no deja de ser llamativo en cuanto al lugar de celebración: la zona de tránsito de dicha playa. Llama la atención la contradicción del Pacto de los Pseudos en cuanto a gobernar un pueblo como el nuestro, me explico.
Durante estos 4 años, hemos visto varias iniciativas de corte conservacionista por parte del Gobierno municipal, comenzaron con la identificación de plantas por parte de escolares, acción promovida por José Pérez, concejal de Playas. Poco después, concretamente el otoño pasado, Jacinto Medina organiza, junto a una asociación medioambiental la limpieza de la duna retirando de la misma unos dos mil kilos de basura; acción esta que se vio continuada por el vallado ecológico de una parte de la misma, su limpieza de plantas invasoras y adecuación del entorno.
Continúa la gesta conservacionista con unas declaraciones de la misma asociación ecologista que limpió las dunas, reconociendo la importancia medioambiental de las mismas, dado que son refugio y lugar de cría de muchos endemismos y especies protegidas tanto animales como vegetales. Entre las especies que nombraban con especial hincapié el camaleón común, donde advertían que son las dunas un lugar de cría de los mismos y que estas requieren de una especial protección puesto que la puesta de huevos es en verano.
Pues aquí encontramos la gracia del festival, celebrado en el entorno de dicha playa con el escenario orientado hacia el sur. Se podía ver como el graderío lo conformaba el sistema dunar que tanto dice defender nuestro Ayuntamiento. El entorno se ha visto seriamente afectado, pues los seres vivos que se encuentran y habitan en la zona han tenido que soportar luces y sonidos fuertes hasta altas horas de la madrugada, además del pisoteo de su lugar de anidamiento y descanso, los asistentes han contribuido enormemente a que este otoño, Jacinto Medina -como responsable ecologista- se haga otra foto junto a otros tantos kilos de suciedad y, todo esto, a pesar del gran trabajo que ha desarrollado LIVITEMSA que ha dejado la parte de la duna que da hacia la playa en mejor estado que estaba antes del festival pero se han olvidado del camino y zona de estacionamiento que hay tras ella, pues la basura se acumula a todo lo largo del camino, los restos de la bacanal se esparcen por la "puerta de atrás" de la duna como si esta fuera autolimpiable.
Esto me plantea una cuestión, ¿dónde está la conciencia ecológica de nuestro concejal de Medio Ambiente? ¿Qué ha sido de tantos programas de concienciación medioambiental si ellos se lo saltan a la torera? Y, otra cosa muy importante... ¿se han pedido los permisos oportunos a las administraciones competentes? En fin, yo veo un claro indicio de delito ecológico que está penado con 10 años de cárcel, otros 10 de inhabilitación para cargo publico y 65.000 euros de multa.
URL DE LA NOTICIA:
http://axarquia.diariosur.es/actualidad/2010-08-12/torturan-unicas-dunas-sobreviven-axarquia.-1156.html